Cómo elaborar proyectos escolares Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación en muchas ocasiones solicita la entrega o elaboración de proyectos escolares en los que se debe de contar con la participación de estudiantes, docentes e incluso los padres de familia aquí te mostraremos los pasos de Cómo elaborar proyectos escolares Ministerio de Educación.

Existen muchos temas, asignaturas o aras en las que te puedes centrar para la elaboración del proyecto y es ahí donde se deberá de tomar en cuenta la participación del docente ya que dependiendo de su área de labora deberá de ayudar o participar en esta labor del estudiante en su año lectivo.

¿Qué son los proyectos escolares?

Este tipo de proyectos son considerados momentos y métodos de aprendizajes en la que se espera que los estudiantes desarrollen sus habilidades cognitivas e incuso las socioemocionales es asi como lo establece la Constitución en el Art. 27, y la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) en el Art. 2; literal x; y en el Art. 7; literal b en la que se detalla que desarrollara el nivel integral del estudiante.

Este proyecto escolar deberá ser realizado entro de las instalaciones de la institución educativa a la que asista el estudiante y dentro de las horas de jornada de trabajo del docente y de aprendizaje el estudiante ya que se necesitará de ambas partes para ser llevado a cabo.

Áreas para elaborar el proyecto

Como se mencionó anteriormente el Ministerio de Educación ha establecido varias áreas en las que el docente y el estudiante deberá de regirse para la elaboración de los proyectos los cuales son los siguientes:

Ingresando al siguiente enlace encontraras un ejemplo de uno proyecto escolar el cual te servirá como guía para la elaboración Ejemplo de Proyecto Escolar.

  1. Proyecto científico.
  2. Proyectos de vida práctica.
  3. Proyectos artístico-culturales.
  4. Proyecto deportivo.

Finalidad del aprendizaje por medio de proyectos

El aprendizaje basado en proyectos tiene como principal objetivo contribuir al aprendizaje y practica del estudiante ya que en su elaboración comprende en mayor para tela participación del alumno.

La práctica gracias a la elaboración del proyecto deberá ser dada de manera flexible, lúdica, con múltiples oportunidades, tareas y estrategias la cual promoverá y motivará a los estudiantes a tener diferentes maneras de aprendizaje viendo asi la educación no solo como una obligación si no que como una oportunidad de aprender y superarse.

Partes de la elaboración del proyecto

Este deberá de estar elaborado bajo la siguiente estructura dispuesta por el Ministerio de Educación a continuación cómo elaborar proyectos escolares Ministerio de Educación:

  1. Datos informativos.
  2. Objetivos.
  3. Importancia.
  4. Valores y compromisos.
  5. Actividades.
  6. Recursos.
  7. Responsables y aliados estratégicos.
  8. Resultados.
  9. Cronograma.
  10. Bibliografía.

Además, con la elaboración del mismo obtendrás varios beneficios como: la motivación del estudiante, prepara a los estudiantes para su vida laboral futura, aumentara la autoestima del estudiante y ayudara a fomentar valores en ellos, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR:

Los 5 centros históricos más representativos del Ecuador

FUENTE: Ministerio de Educación

2 comentarios en «Cómo elaborar proyectos escolares Ministerio de Educación»

Deja un comentario